En 1550-51 se produjo un debate sin parangón en la historia del imperialismo europeo. El dominico Bartolomé de las Casas y el ...
Donald Trump asume la Presidencia de los EE UU el 20 de enero próximo, pero desde que supo de su triunfo, ha comenzado a ejercer funciones de Presidente, quizás porque su percepción y de muchos de sus ...
El 15 de agosto de 1550 se celebró en Valladolid un famoso debate, conocido como La controversia de Valladolid, entre el ...
Toda la vida hubo esnobs, pero no tantos como desde que las empresas de publicidad tratan de ejercer su impacto en todos los ...
El escritor y compositor norteamericano Paul Bowles -cónyuge de la escritora Jean Auer-, radicado en Tánger y anfitrión ...
El millonario asumió su segundo gobierno con una exhibición impresionante de poder. En su discurso inaugural, ese reencuentro se produjo a partir de la reaparición del mito del destino manif ...
En México no hay, pues, ni una sola concepción acerca del derecho ni una amplia cultura jurídica… No existe una ideología compartida que permita conducir ...
El derecho natural, que forma parte de todo ser humano, fue reivindicado por la Escuela de Salamanca, que lo ató al concepto de soberanía popular.
En 2026 se celebrará el quinto centenario de la Escuela de Salamanca y eso hará que sus valiosas aportaciones estén muy presentes no solo en el ámbito académico, sino también en el social.
Quince años atrás, sin proponérmelo, se levantaron de manera imperceptible en mi dormitorio unas torres de libros, integrando ...